AR-PA Foro

HORARIOS

Y ACTIVIDADES

JUEVES

14 NOVIEMBRE

FERIA AR-PA

BIBLIOTECA DE CASTILLA Y LEÓN

19.45

Conferencia extraordinaria de apertura de la programación de AR-PA TURISMO Cultural 2024

“Artistas españoles en el París ocupado (1940-1944): exiliados, vanguardistas, castizos, cosmopolitas y falsarios” | Juan Manuel de Prada

VIERNES

15 NOVIEMBRE

10.30

Apertura feria

FERIA AR-PA

SALA FORO. LAS MÉDULAS

10.45 – 12:30

Encuentro de Filmotecas
Diálogos en abierto
Patrimonio fílmico, última hora

Ramón Benítez | Jefe del Departamento Técnico de la Filmoteca de Andalucía

Juan Carlos Lossada | Director comercial Preservación 35

Fernando Labrada | Presidente de la empresa de restauración y conservación fílmica Preservación 35 (Málaga)

Inés Toharia | Directora de cine. Autora del largometraje documental, “Cine, registro vivo de nuestra memoria”

Filmoteca de Castilla y León

12.30 – 13:00

Presentación de la iniciativaPatrimonio para el desarrollo: alianzas estratégicas”

MODERAN:

Blanca Arévalo | AEICE

Pablo Rodríguez | Geocyl

Jerónimo Blanco | Leontur

Paula Conte | FSMLR

AEICE

13.00 – 13:30

Asistente Turístico Virtual (ATV): Una solución innovadora para espacios patrimoniales de visita autónoma
Luis Velasco
| DUONEX
Alex Miranda | Patrimonio Global
AEICE

13.30 – 14:00

Diseño de información inclusiva para paisajes patrimoniales

Nieves Fernández Villalobos, Carlos Rodríguez Fernández y Sagrario Fernández Raga | LAB/PAP_Laboratorio de Paisaje Arquitectónico Patrimonial y Cultural. Universidad de Valladolid

14.00 – 14:30

Presentación del libro “59 edificios del románico soriano”
Diputación de Soria

18.30 – 19:30

Presentación del Archivo Histórico Minero de Castilla y León

Roberto Fernández | Director del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
Aitana Alba Barba | Directora del Archivo General de Castilla y León
Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León

19.30 – 20:15

Presentación de la concentración motera «La leyenda de Cantalejo»
Diputación de Segovia

FERIA AR-PA

SALA FORO. SIEGA VERDE

10.45 – 11:30

Siega Verde y Vale do Côa, el mayor conjunto de arte paleolítico al aire libre
Luis Alejandro Fonseca Moro
| Coordinador de actividades Fundación Siega Verde
Fundación Siega Verde y Fundación Côa Parque

11.30 – 12:00

Presentación de la guía Viaje por la herencia del Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo: presentación de una guía para viajeros y curiosos

César del Valle Barreda | Coordinador del Centro Expositivo ROM
Fundación Santa María la Real

12.00 – 12:30

Cultur Viajes, el patrimonio como nunca antes te lo habían mostrado

María Heredia Mundet | Directora de Cultur Viajes
Fundación Santa María la Real

12.30 – 13:30

Mesa redonda
Los rodajes en lugares históricos: conservación y mantenimiento

MODERADOR:

Kristine Guzmán | Film commisiioner, Castilla y León film Commission


PONENTES:

Sergio García | Asociación Cultural Sad Hill / Film Commissioner, Burgos Film Commission
Carlos Martínez Izquierdo | Alcalde de San Pedro Manrique
José Enrique Redes | Alcalde de Pedraza

Castilla y León Film Commission

13.30 – 14:30

«Murales Ocultos» y «Caminos que nos unen»: dos ejemplos de la labor realizada en el Camino Lebaniego

Eva Guillermina Fernández | Directora general de Cultura del Gobierno de Cantabria
Lidia Quevedo González | Directora Fundación Santa María de Toraya
Fundación Camino Lebaniego

16.00 – 17:00

Gestão Patrimonial em Portugal- dos primórdios aos tempos futuros

Jorge Sobrado | Vice-Presidente da CCDR NORTE en las áreas de Cultura y Patrimonio

Lília Basílio | Chefe da Divisão de Patrimonio Cultural da CCDR NORTE

Lino Tavares Dias | Professor Universitário

Vítor Sobral | Director da Associação de Municípios do Baixo Sabor

Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Norte. Portugal

17.00 – 18:00

Centro de Conservación y Restauración de la Fundación Las Edades del Hombre

Consuelo Valverde | Directora del centro de Conservación y Restauración de la Fundación Las Edades del Hombre
Fundación Las Edades del Hombre

18.00 – 19:30

Presentación de la Asociación de Lectura Fácil de Castilla y León

Gracia Cuesta | Presidenta de la asociación

Soledad Carnicer Arribas | Miembro fundador de la asociación

Socorro Fernández Arribas

Asociación de Lectura Fácil de Castilla y León

FERIA AR-PA

SALA FORO. ATAPUERCA

10.45 – 11:30

Ribera del Duero como destino inclusivo. Plan de sostenibilidad turística en destinos 
Sara García García-Alcalá
| Gerente de la Ruta del Vino Ribera del Duero
Ruta del vino Ribera del Duero

11.30 – 12:00

Arte, tecnología y acceso universal
Daniel Cucharero
| CEO de Tifloactiva Innovación
Felicia Galindo | Directora de Arte y Proyectos Eulen Art
EULEN Art

12.00 – 13:00

Sistema Patrimonial Integrado: Huellas de Roma
Marian Revuelta
| Gerente de Fundación Las Médulas
Jimena Martínez | Secretaria de Fundación Las Médulas
Fundación Las Médulas

13.00 – 13:30

Presentación de Herencia monástica y cultura vitivinícola en la Ruta del vino Arlanza. El renacer del Monasterio de San Blas de las Dominicas de Lerma como clave dinamizadora del Patrimonio viticultural en el S.XXI

Elena Reguero Dueñas | Gerente Ruta del Vino Arlanza

Gustavo Adolfo Hernández Lope | Colaborador de la Ruta del Vino Arlanza

Ruta del Vino de Arlanza

14.00 – 14:30

Presentación de las carpetas Segovia, Provincia Arqueológica
Diputación de Segovia

16.30 – 17:00

El video inmersivo, una nueva manera de ver el mundo
Miguel Ángel Martínez López
| Director de innovación de Yerba Buena VR
Yerba Buena VR

17.00 – 17:30

Experiencias guiadas con visitas: el museo fuera del museo
Koldo García e Iñaki Arredondo
MAD PIXEL

17.30 – 18:30

Conservación y gestión del Patrimonio para el Turismo sostenible: el papel del Instituto de Patrimonio Cultural de España”

David Rejano Peña | Subdirector General Adjunto del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE)

Esther Maestre Maestre | Coordinadora de Planes Nacionales y coordinadora del Plan Nacional de Educación Patrimonial

Instituto del Patrimonio Cultural de España. (IPCE)

18.30 – 19:30

Raíces del territorio: un patrimonio expandido

Carlos Carrera Torres | Director de Fundación Ávila

José M.ª Olarieta | Director de Escuela Kerbest

Fundación Ávila y Fundación Kerbest

19.30 – 20:15

Presentación de las Novedades turísticas previstas para 2025 y programación de actos de interés turísticos para 2025
Alba de Tormes

SÁBADO

16 NOVIEMBRE

10.30

Apertura feria

FERIA AR-PA

SALA FORO. LAS MÉDULAS

12.30 – 13:30

Presentación Proyecto SIEGA, Sistema Integral Electrónico de Gestión de Archivos de Castilla y León

Inmaculada Martínez Merino | Directora general de Políticas Culturales. Junta de Castilla y León

Aitana Alba Barba | Directora del Archivo General de Castilla y León

Samuel Prieto Abia | INETUM España S.A.

Archivos de Castilla y León

13.30 – 14:00

Presentación del I Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos
David Esteban | Presidente de la RECOHICYL
Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León

14.00 – 14:30

Innovación territorial a través del patrimonio creativo (proyecto InnovaEuropa)
Belén Elisa Díaz | Presidenta España Creativa
AEICE

16.30 – 17:30

Mesa redonda
El patrimonio rescatado

MODERADORA:

Teresa Sanz | Periodista

Helena Goded | Directora y creadora de Abbate

Ana Zamora | Directora de Nao D’Amores

Gonzalo Borondo | Artista multidisciplinar

Palacio Quintanar

17.30 – 18:30

Investigación de los orígenes del español

José Manuel Ruiz Asencio | Universidad de Valladolid
Gregoria Cavero | Universidad de León
Sonia Serna Serna | Universidad de Burgos
Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

18.30 – 19:00

Museos Vivos: Un Sistema Smart que ha RE- Abierto 90 pequeños centros museísticos del medio rural de Castilla y León
Eugenio García-Rojo López-Tello
| Coordinador de «Museos Vivos»
ADRI Valladolid Norte

19.00 – 19:30

Presentación del Plan de Potenciación de la Ruta Teresiana

Juan Carlos Zeballos | Diputado de Turismo de la Diputación de Salamanca

Dory Vicente | Presidenta de la Asociación «De la Cuna al Sepulcro, Ruta de Santa Teresa»

Luis Pujol | Consultor turístico

Asociación de la Cuna al Sepulcro

Diputación de Salamanca

19.30 – 20:10

Presentación de Cuellar Patrimonial
Diputación de Segovia

FERIA AR-PA

SALA FORO. SIEGA VERDE

10.45 – 11:30

Presentación de Burgos, candidata a Capital Europea de la Cultura
Diputación de Burgos

11.30 – 12:30

Agentes y centros custodios del patrimonio cultural: protección, prevención, recuperación

Alicia Villar Pérez | Directora del Museo de Valladolid

Eva Merino Flecha | Directora del Archivo Histórico Provincial de León

Arancha Álvarez Villalibre | Restauradora del Museo de León

Soledad Martín Nájera | Fiscal jefe de la fiscalía provincial de Valladolid

Andrés Manuel Velarde Tazón | Coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid

Francisco Javier Oterino Durán | Jefe Provincial de la Policía Nacional en Valladolid

Museos Provinciales de Castilla y León

12.30 – 13:30

Mesa redonda
Patrimonio edificado y usos contemporáneos

PRESENTACIÓN:

Giovanni Ferraro | Director Palacio Quintanar

MODERA:

Teresa Sanz | Periodista

INTERVIENEN:

Antonio Ruiz | Catedrático de historia del arte

José María Parreño | Profesor universitario, crítico de arte y escritor

Palacio Quintanar

13.30 – 14:00

Presentación de la oferta Turístico Cultural “ ZAMORALARTE”
Presentación de las Rutas Cultural en Zamora Déjate llevar

Víctor López de la Parte | Vicepresidente 1º de la Diputación de Zamora y Diputado de Turismo
Diputación de Zamora

14.00 – 14:30

Presentación del programa Patrimonio Sonoro
Presentación del proyecto Itinerario Cultural Europeo: ITER ROMANO
Christoph Streider
| Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Zamora
Diputación de Zamora

16.30 – 17:00

Presentación de Las Señoritas de Piedrahita y el alma de Cayetana. De idea a producto turístico
Diputación de Ávila

17.00 – 17:30

Presentación de Camino de la Calma: Posada Real San Francisco y Hospedería La Vid
Diputación de Burgos

17.30 – 18:00

Conmemorações dos 30 anos da classificação pela UNESCO da Paisagem Cultural de Sintra como Património da Humanidade
Venda Duarte
| Coordenadora de Programação
Parques de Sintra – Monte da Lua S.A.

18.00 – 19:00

Presentación del Camino de Gaudí
Palacio Episcopal de Astorga y El Capricho de Gaudí
Fundación Fundos

19.00 – 19:30

PSTD Creación del Parque Arqueológico Villa Romana de Saelices el Chico. Hacia un Turismo Rural y Cultural
María Concepción Martín Chamoso
| Arqueóloga
Úrsula Lluch Llopis | Gestora cultural
Ayuntamiento de Saelices el Chico

FERIA AR-PA

SALA FORO. ATAPUERCA

10.45 – 11:30

Paisagens Culturais – experiência dos dois lados da frontera

Jorge Sobrado | Vice-Presidente da CCDR NORTE en las áreas de Cultura y Patrimonio

Aida Carvalho | Directora de la Fundación Museu Cõa

Ana Rita Dias | Presidente de Vila Pouca de Aguiar

Luis Pedro Martins | Presidente da Entidade Regional de Turismo do Porto e Norte

Marian Revuelta | Directora de la Fundación las Médulas

Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Norte. Portugal.

11.30 – 12:30

Patrimonio renovado de Hungría: Castillos y Palacios
Directora de la Agencia Preservación del Patrimonio de Húngria. Sra. Dña. Zsanett Oláh
NÖF. Agencia de Preservación del Patrimonio de Hungría

12.30 – 14:00

Mesa redonda
La protección del Patrimonio bibliográfico

Fermín de los Reyes Gómez | Profesor Titular Facultad de CC. de la Documentación. Universidad Complutense de Madrid.

Isabel García-Monge Carretero | Jefa de área del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico (CCPB), subdirección General de Coordinación Bibliotecaria Ministerio de Cultura

José Manuel Lorenzo Jiménez | Director de la Biblioteca de Castilla y León

Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Junta de Castilla y León

Red de Bibliotecas de Castilla y León

14.00 – 14:30

Experiencias 360, experiencias que se viven. Un viaje fascinante a través del tiempo y el espacio
Higinio Almagro Castro | Director Comercial de Vocces
Optima Cultura

16.30 – 17:30

Presentación de la Candidatura UNESCO de la red de Sitios Cluniacenses: Metodología y contenido
Enrique Saiz Martín
| Arquitecto. Especialista en patrimonio cultural.
Cluny Ibérica

17.30 – 18:00

Presentación de los cursos de Arte Románico y Cultura Medieval 2025
Pedro Luis Huerta Huerta
| Coordinador de cursos y publicaciones
Fundación Santa María la Real

18.00 – 18:30

Presentación del Centro de Iniciativas Turísticas Valle del Corneja
Diputación de Ávila

18.30 – 19:00

Castrojeriz, el Corazón del Camino

F. Javier Vicente | Presidente de la Asociación Histórico Cultural Infanzones 974

Silvia Pedrosa | Socia de la Asociación Histórico Cultural Infanzones 974 de Castrojeriz

Asociación Histórico Cultural Infanzones 974 de Castrojeriz

19.00 – 20:10

Cerrato por Vacaciones
María José de la Fuente Fombellida | Presidenta ADRI Cerrato Palentino
ADRI Cerrato Palentino

DOMINGO

17 NOVIEMBRE

10.30

Apertura feria

FERIA AR-PA

SALA FORO. LAS MÉDULAS

11.30 – 12:00

Presentación de Patrimonio Natural y Patrimonio Cultural unidos para la promoción del medio Rural
Diputación de Segovia

12.30 – 13:00

Etnoesfera: patrimonio inmaterial digitalizado en las colecciones del MECyL
José Luis Calvo Domínguez
| Director del MECyL
Emilio Ruiz Trueba | Responsable de la Biblioteca del MECyL
Museo Etnográfico de Castilla y León

13.00 – 14:00

Ponencia Las fiestas históricas: una nueva vida económica y cultural para nuestros pueblos y ciudades
Antonio Madrid | Asociación Nacional de Fiestas y Recreaciones Históricas

FERIA AR-PA

SALA FORO. SIEGA VERDE

12.00 – 12:30

Presentación del festival ¡Vive Rioseco! Público familiar+ patrimonio + naturaleza + artes escénicas y música
José Miguel González | Programador y coordinador general
María José Romeo | Coordinadora artística

12.30 – 13:00

Atapuerca Cultural, Batalla de Atapuerca
Diputación de Burgos

13.00 – 13:30

Presentación del Teatro Menéndez Pidal como factor de desarrollo cultural y promoción de «EL ESPINAR”

13.30 – 14:30

Introducción al Teatro Kathakali
Margi Vijayan | Actor
Mónica de la Fuente | Bailarina y actriz
Fundación Casa de la India

FERIA AR-PA

SALA FORO. ATAPUERCA

11.00 – 11:30

Presentación de Astrología
Diputación de Soria

11.30 – 12:30

Mesa redonda
Contextualización del trabajo del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua dentro del panorama cultural español
Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua

12.30 – 14:00

Mesa redonda
Lectura Fácil: una herramienta para acercar el patrimonio

Soledad Carnicer Arribas | Jefa de la Sección Estudios Castellanos y Leoneses de la Biblioteca de Castilla y León y miembro fundador de la Asociación de Lectura Fácil de Castilla y León

Rebeca Díez García | Adaptadora de textos a Lectura Fácil y miembro de la Asociación de Lectura Fácil de Castilla y León

Carlos Alberto Sánchez Manzano | Validador de Lectura Fácil

Francisco Calleja | Validador de Lectura Fácil

Asociación de Lectura Fácil de Castilla y León